Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

¿Cuándo se puede reparar la luna del coche?

Cuando reparar la luna del coche

En la mayoría de los casos, las piedras son las culpables de los pequeños impactos que sufren las lunas de los coches. Aunque no afecta a la seguridad del vehículo, si lo hace en la visibilidad. En principio, estas ligeras grietas pueden ser arregladas, pero para poder reparar la luna del coche se debe hacer cuando antes. Con el paso del tiempo, ese leve impacto puede acabar rompiendo el cristal y en vez de repararlo deberemos sustituirlo. Las tensiones que soporta el vehículo debido a los cambios de temperatura (frío, calor, hielo,…) son las que agrandan el pequeño impacto.

Por lo tanto, la reparación de la luna del parabrisas solo es posible si cumple las siguientes condiciones:

    1. El tamaño del impacto debe ser inferior a 40 mm de diámetro, es decir, no ser mayor a una moneda de 2 euros.
    2. El golpe no debe estar en el campo de visión del conductor.
    3. El cráter del agujero debe ser menor a 5 mm.
    4. La rotura debe estar a más de 6 cm el borde del parabrisas.
    5. No existan otras roturas con cráteres contiguos a distancias inferiores de 10 mm o que hayan afectado tanto a la capa inferior como superior del cristal.
    6. El cristal lateral o trasero solo se podrá reparar si es laminado, es decir, si son cristales formados por dos láminas de vidrio unidas por una hoja de PVB.

 

Otra de las ventajas que tienen la reparación de las lunas del coche es que suelen tardar media hora frente a las dos horas que tardan en realizar la sustitución. Además, con las reparaciones se contribuye a respetar el medio ambiente ya que no se generan residuos.

reparar-lunas-coche

No esperes más. Trae tu coche a Autolunas Carabanchel y nos encargaremos de repararte la luna del coche dejándola como nueva. Te recordamos que ofrecemos 12 meses de garantía en todos nuestros trabajos. Contacta con nosotros para concertar una cita.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas