Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Normas para una vuelta al cole segura

En los últimos días, los alumnos regresan a las clases. Septiembre es el mes en el que todo vuelve a la rutina diaria: los adultos retoman su actividad laboral y los niños el inicio del colegio. Desde la Dirección General de Tráfico animan a que la vuelta al cole sea siempre segura y saludable.

Promover el uso de medios de transporte activos es uno de los objetivos para mejorar la salud y las condiciones físicas (en especial a pie, en bicicleta o transporte público). Al mismo tiempo que se evita el sedentarismo y la obesidad. Acudir de forma activa al colegio mejora la atención, el interés y la participación en las aulas. De esta manera, desde Autolunas Carabanchel, te damos a conocer las normas básicas que debes seguir dependiendo del medio de transporte que uses para tu vuelta al cole.

Vuelta al cole segura y saludable en transporte activo

  • En autobús: ya sea público o escolar, en autobús siempre hay que llevar puesto el cinturón de seguridad. Su uso es capaz de reducir lesiones mortales en un 90% en el caso de choque o vuelco. Mucho cuidado al subir y bajar el autobús, 9 de cada 10 accidentes tienen lugar en ese preciso momento. Sobre todo, atropellos causados por una distracción del menor, del conductor o de los padres.
  • En coche: cualquier pasajero menor en el coche tendrá que llevar el sistema de retención infantil adecuado a su peso y altura. Da igual que el trayecto sea corto o sea para acudir a las actividades extraescolares, debe llevarlo siempre. Los padres tendrán que aparcar el coche de manera adecuada sin entorpecer la marcha del resto de conductores.
  • En moto: si el menor es pasajero, podrá hacerlo a partir de los 12 años o desde los 7 si va con padres o tutores. Obviamente no puede faltar el casco y la mochila anclada en un trasportín o portaequipajes. Se emplea en su mayor medida para no desestabilizar y que el menor esté más seguro.
  • En bicicleta: es una de las opciones que más se promueven para la vuelta al cole de este año. Eso sí, siempre con casco puesto y elementos reflectantes que ayuden a ser vistos. No olvides que debes señalizar las maniobras que vayas a realizar y respetar al resto de usuarios de la vía.
  • A pie: otra de las formas más seguras y saludables de volver al colegio. Usa siempre las zonas habilidades para cruzar la calle, esperando a que los coches se detengan completamente. Aunque tengan edad para ir solos a la escuela, las primeras veces es recomendable que vayan acompañados de un adulto.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas