Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Reconocer los signos de fatiga al volante

Cuando nos ponemos al volante, debemos poner los cinco sentidos en la carretera. Aunque la velocidad, el mal estado del vehículo y otras distracciones son capaces de generar numerosos accidentes de tráficos, hay muchas causas que los pueden ocasionar. La fatiga es una de las variables más peligrosas cuando cogemos el coche.

Además de los cincos sentidos, mientras conducimos debemos vencer a “enemigos” de la seguridad vial que intentarán molestarnos. Hay factores que aumentan las posibilidades de sufrir un accidente. Causas muy importantes a las que no solemos prestar mucha atención como el sueño, el descanso y la fatiga.

Es precisamente este último factor el que más preocupa a la Dirección General de Tráfico. Sobre todo, en época de muchos desplazamientos, como son los puentes de mayo y las futuras vacaciones de verano. Unos meses en los que la circulación en carretera será abundante, lenta y difícil. Para saber más sobre la fatiga, te lo contamos todo en Autolunas Carabanchel.

Signos que nos indican que sufrimos fatiga

La fatiga es aquella que nace cuando el cuerpo necesita descansar. Un momento extremo y crítico en el que comenzamos a sentirnos cada vez más cansados. Al volante es posible que notes que dejamos de reaccionar de una manera más rápida. Algo que puede aumentar considerablemente el riesgo de sufrir un susto.

Desde la DGT nos recuerdan los 5 signos de la fatiga cuando ésta comienza a atacar al cuerpo:

  • Menor capacidad de atención
  • Mayor incidencia de las distracciones
  • Movimientos constantes del cuerpo para intentar «acomodarse»
  • Comportamiento alterado
  • Toma de decisiones perjudicada: pensamos más lento y tomamos peores decisiones

La solución ante este problema es bastante sencilla, descansar. Cuando hemos llegado a este extremo no sirve ni una bebida energética ni bajar las ventanillas o subir la música. Nuestro cuerpo nos está pidiendo que paremos a descansar. Si estás en un viaje, retírate a una zona segura donde puedas bajarte del coche, cambiar de postura y actividad.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas