Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Cómo viajar con mascotas a bordo (Parte 1)

Comienza la temporada de viajes. Justo cuando arranca la primavera y alza el tiempo, las temperaturas favorecen la salida hacia otros puntos de nuestra geografía. De ahí que se incrementen cada vez más las escapadas de fin de semana durante estos días. Pero, ¿qué pasa si quieres viajar con mascotas?

Las mascotas forman parte de nuestra vida, son un miembro más de la familia y puedes llevarlos contigo. Se han multiplicado los destinos turísticos “dog friendly”. La oferta relacionada con ellos crece exponencialmente y cada vez más sitios públicos admiten la presencia de perros. La consecuencia es que, a mayor integración del animal, mayor necesidad de contar con regulaciones, normas, medios y soluciones que faciliten el día a día de dueños y mascotas.

Para viajar con mascotas hay que tener un especial cuidado porque muchas veces no se transportan de la manera adecuada. Si no lo haces bien, representan un riesgo de lesiones para todos los ocupantes. Bienestar animal y Seguridad Vial se alían en este caso para buscar la fórmula idónea de transporte de las mascotas. Desde Autolunas Carabanchel te queremos dar las claves para conocer más al respecto.

Sin normas para viajar con mascotas en tu coche

¿Qué nos dicen las normas al respecto? La Ley de protección, derechos y bienestar de los animales establece que en los desplazamientos el dueño debe atender “las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales”. Asegurando que disponga de espacio y garantice “la seguridad vial y la seguridad” de la mascota durante el trayecto. Pero no dice exactamente cómo.

Por su parte, el artículo 13 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que el conductor debe garantizar que nada le entorpece ni dificulta su visibilidad. Para eso debe procurar “la adecuada colocación de objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”. El jefe de la Unidad de Normativa de la DGT, ha señalado que una próxima modificación del Reglamento “se abordará con mayor detalle el modo en que deben ser transportados los animales domésticos en los vehículos”.

Mientras sucede, seguimos buscando la manera más eficiente de viajar con mascotas en nuestro vehículo. Hay varias lógicas respecto a este asunto como que: no puede viajar suelto, ni con la cabeza por fuera de la ventanilla, ni sentarse encima del piloto, tiene que ir sujeto. Existen multitud de formas de llevarlos. Los perros pueden hacerlo en un trasportín en la parte de atrás, fijado a los asientos, o con un dispositivo que los ancle a los cinturones de seguridad. Respecto a los gatos, la recomendación es hacerlo siempre en un trasportín e incluso tapados para que no se estresen.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas